top of page

Libros para el Mindfulness


Leer para conectar

El Mindfulness es un mundo muy amplio y agrupa distintas disciplinas. De hecho, la lectura también puede ser una de ellas. Cuando hacemos la acción de coger un libro para leer, estamos estableciendo una relación íntima entre el libro y nuestro yo, estamos conectando.


Encontrar ratos para leer durante la semana también es una manera de autocuidarse, autoconocerse y de aprendizaje.


Mi top 3 de autores


En el ámbito de la meditación hay miles de libros y publicaciones que hablan de ello, pero todo el mundo tiene sus preferidos o especiales. A continuación te recomiendo mi top 3 de autores que han escrito sobre Mindfulness (aptos para todo el público):


'La ciencia de la meditación' de Perla Kaliman

Si te gusta leer sobre descubrimientos científicos y tienes curiosidad por saber cómo funciona la meditación y el Mindfulness sobre el cuerpo, entonces no te puedes perder el libro “La ciencia de la meditación”. En tan solo 140 páginas se resume la investigación reciente sobre los beneficios de la meditación en el estrés, el envejecimiento celular y la epigenética. Explicado de una forma sencilla, pero con la rigurosidad de su autora, Perla Kaliman, que es doctora en Bioquímica y lleva años investigando sobre el efecto del estilo de vida (meditación, actividad física y alimentación) sobre la salud. Si te has quedado con ganas de más, haz clic en este enlace.



'Biografia del silencio' de Pablo d’Ors

Si por el contrario prefieres leer testimonios en primera persona, “Biografía del silencio” es para ti. Este libro es un pequeño tesoro. Pablo d’Ors nos cuenta en primera persona experiencia con la meditación, con sus oasis y sus piedras. Yo me sentí muy identificada con todo lo que dice; me hizo entender que las mentes de todas las personas funcionan bastante igual… ¡A pesar de la gran distancia que a priori me separa de un sacerdote! Puede interesarte leer este artículo si quieres saber más sobre el libro y su autor.


‘Vivir con plenitud las crisis’ o ‘Mindfulness en la vida cotidiana’ de Jon Kabat-Zinn

Quizás te apetezca leer a uno de los “padres” del Mindfulness; si has oído hablar de Jon Kabat-Zinn, puedes leer cualquiera de sus obras para entender y aproximarte a lo que es el Mindfulness. Su obra más clásica es “Vivir con plenitud las crisis” (su título original en inglés es menos edulcorado: “Full Catastrophe Living”), un manual a seguir sobre su conocido programa MBSR (en castellano, Reducción del Estrés Basado en Atención Plena, REBAP).


Pero no te preocupes, si el tiempo de que dispones para leer es poco, ya sea en el trayecto en bus o metro hacia el trabajo, el título perfecto es “Mindfulness en la vida cotidiana”. Los capítulos apenas son de dos o tres páginas, y encontrarás en cada uno algún consejo para aplicar la atención plena a tu día a día. En este enlace encontrarás más información.



¡Espero que los disfrutéis, y que os acerquen al mundo de la meditación!


bottom of page